Descubre el chocolate sin azúcar
El chocolate, un placer
Pocos podemos resistirnos al placer del chocolate, pero, sabemos cuál es el que mejor nos va, el más saludable o quizás el mejor para hacer un regalo?
En esta página descubrirás los secretos que esconde el chocolate sin azúcar y sus variantes para así, poder decidir, con toda la información, que tipo será el que más se adaptará a tus gustos y/o necesidades
Análisis mejores chocolate sin azúcar (2022)
Que edulcorantes se utilizan en el chocolate sin azúcar?
En la elaboración del chocolate son necesarios más ingredientes diferentes al cacao.
Para su receta más común, el ingrediente principal a mezclar con el cacao es el azúcar. Sin embargo, podemos encontrar en el mercado chocolates con 0% de azúcares añadidos. En ese caso se suelen utilizar, aunque no siempre, otros endulzantes que sustituyen al azúcar.
Es importante conocerlos y saber sus características puesto que algunos de ellos son muy parecidos al azúcar o pueden tener otros efectos perjudiciales que no se ajustarían a las necesidades de lo que estamos buscando.
Los edulcorantes más frecuentes que podemos encontrar son:
Maltitol
El maltitol es un sustituto del azúcar que pertenece a los alcoholes. Este polialcohol se obtiene por hidrogenación del derivado de almidón.
Dextrosa
Es un azúcar que se extrae del maíz o del trigo. Su composición química es igual a la de la glucosa, que es como se presenta el azúcar en nuestra sangre.
Xilitol
El xilitol es un polialcohol como el maltitol. Es conocido también como azúcar de abedul, ya que este endulzante proviene originalmente de la corteza de este árbol.
Azúcar mascabado
Así se llama al azúcar sin refinar o que lo esta muy poco. Como tal, se extrae de la caña de azúcar en un sencillo proceso.
Estevia
Una planta con con muy alto nivel de dulzor. La variedad que se utiliza para poder extraer el edulcorante es la Estevia Rebaudiana.
Agave
Endulzante que se extrae del agave, una planta que pertenece a la familia de las plantas Agavaceae, del género suculentas.
Como elegir un buen chocolate
A la hora de escoger un chocolate, muchos factores van a influir en la decisión final; des de el gusto personal hasta la forma en que se presente el producto.
Debido a la gran variedad y recetas diferentes que hay de chocolate hoy en dia, elegir un buen chocolate puede resultar algo tedioso.
Vamos a intentar dar algunos consejos para poder escoger el chocolate con toda la información a nuestro alcance. No se trata de elegir el más sano ni el mejor, sino elegir el que te apetezca pero sabiendo que vas a comer, teniendo toda la información. A todos nos apetece un capricho de vez en cuando, sin embargo, quizás encuentres tu capricho en una tableta de chocolate que además sea saludable.
Qué características del chocolate hay que tener en cuenta?
Para conocer que chocolate vas a comer te puedes basar en diferentes aspectos.
En tiendas especializadas o establecimientos que trabajen con productos artesanales por ejemplo, además de tener las etiquetas alimentarias, podrás guiar-te por aquello que te dicen tus sentidos. En algunas ocasiones podemos encontrar secciones de muestra donde analizar caracteristicas de este dulce como su color, la dureza y su aroma y, porque no, provar su sabor si nos dan la oportunidad.
Cómo elegir un buen chocolate en el supermercado
La realidad pero, es que la mayoría de nosotros vamos a comprar este producto en supermercados donde no tendremos la opción de analizar lo que decíamos antes. En ese caso, lo más seguro es que tengamos que hacer un ejercicio de prueba y error hasta encontrar el chocolate que más nos guste.
Aún así, si tienes algunas preferencias a la hora de elegir, tu mejor aliada será la etiqueta de ingredientes.
Qué nos dice la etiqueta?
Si queremos un chocolate saludable, con bajo contenido o directamente sin azúcar es importante no dejarse engañar por los reclamos de márqueting con los que los fabricantes adornan el envoltorio, así que es necesario leer un poco más y ver en la etiqueta cuál es su composición real.
Podriamos dividir la etiqueta en dos partes:
- La lista de ingredientes, ordenados por la cantidad que contiene el producto.
Aquí es donde vamos a saber que ingrediente es el predominante en el producto que estemos analizando.
Además, algunos de los ingredientes que es recomendable evitar, como aceites o grasas vegetales de otra procedencia que no es manteca de cacao, no se ven en la parte comercial del envoltorio, y, solo leyendo los ingredientes, sabremos que contiene ese producto.
Remarcamos el hecho que la lista va en ordenados de más a menos según la cantidad que contiene dicho chocolate. Por eso, si el primer ingrediente de la lista es azúcar tenemos que saber que más del 50% de ese producto sera azúcar.
- Información sobre el valor nutricional por porciones.
En esta parte de la etiqueta vamos a ver los valores nutricionales que tendrà ingerir cierta cantidad del producto. Hay que tener en cuenta la porción especificada ya que los paquetes suelen llevar más de una porción y no debemos confundirnos.
Siempre es recomendable evitar aquellos chocolates que contengan más cantidad de grasa por porción, pero sobre todo hemos de evitar aquellos donde el porcentaje de grasa saturada dentro de esas grasas sea muy elevado.
Como elegir chocolate sin azúcar
El chocolate sin azúcar puede ser la solución ideal para aquellos que quieren disfrutar de las bondades del cacao y a su vez limitar lo que supone un elevado consumo de azúcar.
Entre esos beneficios cabe señalar la mejora en el estado anímico que produce el triptófano, un aminoácido presente en el cacao que ayuda a liberar serotonina, la hormona que se vincula con un aumento de la felicidad.
Pero como sucede en muchos otros casos, bajo la denominación de chocolate sin azúcar se engloban productos de muy distinta calidad.
¿Quieres saber como elegir un chocolate sin azúcar que sea verdaderamente sano y qué cantidad es la recomendable? A estas y otras cuestiones vamos a dar respuesta a continuación.

Porque es malo consumir mucha cantidad de azúcar?
Aunque no seas consciente, el azúcar está presente en más alimentos de los que crees. Los refrescos o las salsas son ejemplos de productos que tienen una cantidad de azúcar muy elevada.
El consumo de grandes cantidades de azúcar puede dar lugar a la aparición de enfermedades como la diabetes, puede causar sobrepeso u obesidad y ocasionar otros problemas de salud como la hipertensión o la caries por poner algunos ejemplos.
Por ello no basta con no excederse con los dulces. Hay que mantener un control sobre el total de azúcar que se consume ya que este consumo que pasa inadvertido es lo que termina por rebasar los límites de lo aconsejable.
Qué tener en cuenta a la hora de elegir un chocolate sin azúcar
Si quieres limitar la cantidad de azúcar que tomas al cabo del día o eres diabético/a, no tienes por qué renunciar al chocolate, siempre que este sea chocolate sin azúcar.
Ahora bien, un exceso de edulcorantes tampoco es aconsejable, ya que la flora intestinal puede verse afectada, de manera que la mejor forma de elegir un chocolate cero azúcar es fijarse en la cantidad de cacao que contiene.
Un chocolate fabricado en base a cacao negro sin azúcar en un porcentaje de un 85% es una opción perfectamente saludable que no va a causarte perjuicio alguno.

¿Que información nos da la etiqueta alimentaria?
Lo que es más aconsejable de cara a comprar un cacao sin azúcar que resulte saludable y no perjudique a los diabéticos es comprobar la información nutricional que contiene la etiqueta alimentaria.
En esta etiqueta figura el total de ingredientes de un alimento así como el valor calórico que éstos aportan.
Y es importante porque esta información son datos objetivos, en la que no existe la posibilidad de quedar deslumbrado por el poderoso marketing que hay detrás de muchos productos.
Que un chocolate sin azúcar se venda bajo la denominación de “natural”, “light” o cualquier otra palabra que lo haga parecer más sano no es relevante una vez que revisamos la etiqueta, ya que es ahí donde verdaderamente podemos comprobar las cualidades que posee.
Instrumentos de cocina
Para poder trabajar bien este magnífico alimento, que nos permite soñar a la hora de cocinar con él, es recomendable tener en casa algunos de estos utensilios.
Si utilizamos cada herarmienta para su finalidad, el proceso de cocinado se nos hará más fácil y divertido.
Aqui puedes ver algunos de los mejores utensilios para chocolate.
¡Seguro encuentras lo que te hace falta!
Cocina con chocolate sin azúcar.
Las mejores recetas saludables con chocolate sin azúcar
El chocolate sin azúcar se puede disfrutar de muchas maneras. Aquí te dejamos algunas de las mejores recetas que se pueden hacer con un chocolate saludable. Atrévete!

Nidos de Manzana con Chocolate Sin Azúcar
La receta saludable Tiempo de preparación: 20 minCocción: 10 minReposo: 2 horas de congelación Ingredientes: 200g de chocolate sin leche

Bizcocho de Chocolate Sin Azúcar
Receta para un bizcocho esponjoso Tiempo de preparación: 15 minCocción: 30 min Ingredientes: 30g de chocolate en polvo. (Recomendado) 125g de

Bavarois de Chocolate Sin Azúcar
Receta para un postre muy dulce Tiempo de preparación: 15 minReposo: 4 horas de refrigerado Ingredientes: 1 tableta de chocolate sin