- abril 19, 2025
- 6:34 pm
- - Gracias por tu lectura
Cómo elegir 1 buen chocolate
Elegir con el chocolate delante
El chocolate es un producto alimentario que se elabora a partir de las semillas del cacao. Tras procesar la materia primera, se obtiene pasta de cacao y manteca de cacao, los que deberían ser los ingredientes principales en una tableta de un buen chocolate.
A la pasta y la manteca de cacao se le añade, normalmente, azúcar u otro edulcorante y en el ámbito comercial también se les añaden otras grasas, emulsionantes y aromas. En chocolates artesanales o caseros, muchas veces se evita el uso de estos últimos ingredientes, lo que se traduce en un aroma y sabor más intenso a cacao.
La proporción con la que encontramos estos ingredientes determinaran el resto de características del chocolate en cuestión. Conocer esta información nos ayudarà a saber que estamos comiendo y si es lo adecuado para nuestras necesidades.
Hay que decir que el chocolate por si mismo no es bueno ni malo. Esto va a depender justamente de la proporción de los ingredientes que contiene, de la calidad de ellos y, por supuesto, de la cantidad y las veces que se consuma este alimento.

Características del chocolate
El chocolate es un alimento que podemos encontrar en practicamente todas las partes del mundo. La devoción por este dulce lo ha llevado a ser uno de los más consumidos a nivel mundial.
Sin embargo, la pregunta ¿Cual es el mejor chocolate? es siempre complicada de responder. Entorno a esta pregunta, se organizan cada año concursos para determinar cual es el mejor chocolate en base a las características que podemos analizar de un chocolate: color, dureza, aroma y sabor.
Si bien es cierto que estas características son dificiles de analizar antes de comprar una tableta, ya que requiere de poder ver y tocar el producto, en algunas ocasiones podemos encontrar secciones de muestra donde analizar estas características y, porque no, probar su sabor si nos dan la oportunidad y saber así si se trata de un buen chocolate.

Como tiene que ser el chocolate?
Vamos a ver cuando nos indican los diferentes puntos de analísi de un buen chocolate que estamos ante un producto de calidad:
- Color → Se tiene la creencia que, cuanto más oscuro sea un chocolate, más porcentaje de cacao contiene. Esto no es así, puesto que el color del chocolate viene dado por el nivel de tostado que se le aplica al grano de cacao, cuanto más tostado más oscuro será el resultado final.Sin embargo, un color demasiado diluido si que nos puede indicar que estamos ante un chocolate donde se ha reducido mucho la cantidad de cacao.Por tanto, no podremos fiarnos 100% de esta característica.
Visualmente también podemos observar el brillo del chocolate. Un buen chocolate tiene que tener cierto brillo, pero no ha de ser aceitoso, es decir, que ese brillo provenga de las grasas o aceites utilizados en su elaboración.
- Dureza → La dureza determina si el chocolate ha quedado con una buena estructura interna tras su elaboración. Cuando el cacao se cristaliza y se endurece debe tener un tacto firme y emitir un sonido seco al forzar el chocolate a partirse.A temperatura óptima, si al partir el chocolate suena como húmedo o no esta crujiente es una indicación de que la composición interna no ha cristalizado bien, sea por un mal proceso o, en muchos casos, por la baja proporción de cacao que contiene ese chocolate. Cuanto menos cacao, menos se escucha este sonido.Sin embargo, pese a la dureza que esperamos encontrar en un buen chocolate, este deberia empezar a deshacerse nada más tenerlo en la boca.
La sensación de deshacerse dejando el paladar liso, sin granulaciones ni sensación grasosa, nos estará indicando que hemos elegido un buen chocolate.
- Aroma y Sabor → Como siempre, aroma y sabor van unidos de la mano, y es que a través del olfato somos capaces de apreciar muchos matices que las papilas gustativas no son capaces de identificar.
Mediante el sabor podremos diferenciar si el chocolate es dulce o amargo, por ejemplo, siendo de mayor calidad aquellos chocolates con un sabor amargo debido al gusto natural de cacao y a la ausencia de azúcares o edulcorantes.Por otro lado, el aroma nos aportará diferentes matices que nos ayudaran a determinar si existe demasiada presencia de algunos aromatizantes o saborizantes como vainilla, lo que muy probablemente nos este diciendo que estamos ante un chocolate que no es de calidad suprema.
- Color → Se tiene la creencia que, cuanto más oscuro sea un chocolate, más porcentaje de cacao contiene. Esto no es así, puesto que el color del chocolate viene dado por el nivel de tostado que se le aplica al grano de cacao, cuanto más tostado más oscuro será el resultado final.Sin embargo, un color demasiado diluido si que nos puede indicar que estamos ante un chocolate donde se ha reducido mucho la cantidad de cacao.Por tanto, no podremos fiarnos 100% de esta característica.

Con estas características podremos determinar si un chocolate cumple con los requisitos para ser considerado de calidad. No obstante, en este tipo de práctica resulta difícil sacar conclusiones a no ser que tengamos practica o estemos especializados en catas. Así pues, la mejor manera de saber los ingredientes exactos que contiene un producto y hacernos una idea de sus proporciones será mirar la etiqueta alimentaria.